Paco
23/02/2023 - 18:00
4 consejos para dormir bien
Cada vez hay más personas que tienen sueño y se sienten cansadas cuando están despiertas. ¿Qué hábitos debemos tener en cuenta para mejorar nuestra calidad del sueño?

A lo largo del día, es muy habitual tener la sensación de que siempre hay algo por hacer. ¿Cómo dormir cuando tenemos pendientes tantas tareas, recados, compromisos, planes y obligaciones?
No es ninguna novedad que dormir es necesario. Sin embargo, lo tenemos tan asumido que no le damos prioridad. O inluso cuando sí se la damos, nos enfrentamos ante la dificultad de conciliar el sueño por el estrés o la ansiedad.
¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad de nuestro sueño?
1. Realizar ejercicio durante el día
Muchas personas tenemos la costumbre de ir al gimnasio o hacer deporte por las noches, a pesar de que al cuerpo es mejor dejarlo tranquilo antes de acostarse. Tanto en lo físico como en lo emocional y lo mental. En ese sentido, siempre que la rutina nos lo permita, es mejor hacer ejercicio o desarrollar actividades que requieran mucha concentración durante el día.
2. Probar con técnicas de relajación
A cada cual nos funcionan técnicas distintas: desde ejercicios de respiración hasta leer o un baño caliente. Cualquier actividad que consiga alejar nuestra mente del ajetreo de la rutina diaria será beneficiosa para nuestro descanso.
3. Evitar las cenas abundantes
La alimentación es clave para garantizar un sueño de calidad. Antes de acostarnos, es preferible evitar las grasas, el exceso de proteínas, la cafeína, la teína, el chocolate o el alcohol. En general: cualquier alimento que pueda estimularnos.
Para no llegar con hambre al final del día, lo mejor es organizarse bien el resto de comidas. Tampoco es bueno irse al caso contrario y no cenar: pasar muchas horas sin comer aumenta nuestra temperatura corporal y dificulta el sueño.
4. Marcarse una rutina del sueño
Independiente de cómo transcurra nuestro día, idealmente deberíamos acostarnos y despertarnos siempre a la misma hora. Así nuestro cuerpo entiende que ese es su momento de dormir y lo respeta. Por eso, contrario a lo que se pueda pensar, se recomienda también despertar pronto incluso si uno se ha ido a dormir tarde.
Si nos encontramos con dificultades a la hora de conciliar del sueño, en las farmacias Apoteca Natura nos ofrecen un asesoramiento personalizado en el mostrador. Con motivo del Día Mundial del Sueño (17 de marzo), este tema será nuestro foco principal, aunque por supuesto cuidamos el sueño a lo largo de todo el año.
@todos: ¿Seguimos todos los consejos?
ALBAMAR 01/03/2023 - 00:55 hora
Mi ritual suele ser un masaje yoga facial, una infusión calentita, y una temperatura no muy alta en la habitación.
Paco 02/03/2023 - 16:17 hora
Hola, ALBAMAR: ¡Nos estamos ya relajando ya solo de leerte! 💤
Nuriam.o 01/03/2023 - 12:53 hora
Espero vuestro comentarios el 17 de Marzo, me vendrán muy bien para regular mi sueño. Mientras tanto a poner en práctica los que ya habéis dado :)
crispi 01/03/2023 - 21:44 hora
Ufff lo bien que me vendría probar esto , ni os lo imagináis, que parezco ya un búho de dormir tan poco
Paco 09/03/2023 - 16:17 hora
Hola, crispi: ¡Anímate a probarlo y nos cuentas!
Mgp1104 02/03/2023 - 20:41 hora
excelentes recomendaciones muchas gracias!
Leny 17/03/2023 - 21:34 hora
No me vendría nada mal ya llevo mucho tiempo despertando varias veces por la noche y luego me cuesta muchísimo volver a coger el sueño.
Volver arriba